Muchos han sido los reclamos y acusaciones por parte de usuarios y de empresas privadas de seguridad cibernética que han declarado algunas cosas no tan geniales en contra de Tik Tok. Pero primero revisemos qué es Tik Tok:
- El nombre original de la aplicación es Douyin que significa “sacudir la música” en chino. Este nombre le viene bien, ya que se trata de una red social basada en compartir pequeños clips musicales. Sin embargo, fuera de China recibe el nombre de TikTok, y puedes encontrártela disponible tanto para iOS como para Android.
- Detrás de la aplicación está la empresa tecnológica china Bytedance, cuyo producto más popular es el agregador de noticias Toutiao, que está basado en IA y cuenta con alrededor de 120 millones de usuarios en China.
- Bytedance es también la empresa que compró Musical.ly por 1.000 millones de dólares en noviembre del 2017, y la fusionó con Tik Tok en Agosto del 2017.
- En cuanto a su funcionamiento, TikTok permite crear, editar y subir videoselfies musicales de 1 minuto, pudiendo aplicarles varios efectos y añadirles un fondo musical. También tiene algunas funciones de Inteligencia Artificial, e incluye llamativos efectos especiales, filtros, y características de realidad aumentada.
- Previo a su lanzamiento en Septiembre del 2016, sólo tardó 200 días en ser desarrollada, por lo que parece que tenían las ideas bastante claras.
- Está valuada en 75 Billones de dólares.
- Desde 2016 más de 1500 millones de personas han descargado la aplicación.
- 20% de los usuarios tienen menos de 19 años.
- 32% de los usuarios tienen entre 20 y 24 años.
- 27% de los usuarios son personas entre 30 y 40 años.
- Principalmente jóvenes entre 13 y 18 años son más activos en esta aplicación.
- El 55% de usuarios son mujeres y el 45% son hombres.
Bien, ahora que sabemos todos los antecedentes revisemos la parte no tan genial de Tik Tok:
Peligrosas fallas de seguridad
Las vulnerabilidades, que la aplicación dice que ha solucionado, podrían haber permitido a los atacantes manipular el contenido y extraer datos personales. En febrero del año pasado, TikTok tuvo que pagar una gran multa en los EE. UU. Por recopilar información personal de niños menores de 13 años. Luego, en octubre de 2019, el gobierno de los EE. UU. Lanzó una investigación sobre ByteDance sobre las preocupaciones sobre cómo se utilizan los datos recopilados en TikTokers de todas las edades.
Los senadores estadounidenses dijeron que les preocupaba que la información pudiera usarse para espiar a los estadounidenses e influir en las decisiones políticas. En un comunicado publicado en octubre de 2019, TikTok dijo que la información guardada en la aplicación es segura.
Además según una investigación publicada en Enero del 2020 por Check Point, una empresa de seguridad cibernética en Israel, la aplicación tenía serias vulnerabilidades que habrían permitido a los piratas informáticos manipular los datos de los usuarios y revelar información personal. Las debilidades habrían permitido a los atacantes enviar mensajes a los usuarios de TikTok con enlaces maliciosos. Una vez que los usuarios hicieron clic en los enlaces, los atacantes habrían podido tomar el control de sus cuentas, incluida la carga de videos o el acceso a videos privados. Un defecto separado permitió a los investigadores de Check Point recuperar información personal de las cuentas de usuario de TikTok a través del sitio web de la compañía.
“Las vulnerabilidades que encontramos fueron fundamentales para los sistemas de TikTok”, dijo Oded Vanunu, jefe de investigación de vulnerabilidad de productos de Check Point.
TikTok se enteró de las conclusiones de la investigación de Check Point el 20 de noviembre y dijo que había solucionado todas las vulnerabilidades antes del 15 de diciembre.
También hay preocupaciones sobre las prácticas de privacidad de datos de la compañía. En febrero, la Comisión Federal de Comercio presentó una queja contra TikTok, diciendo que recopiló ilegalmente información personal de menores. La queja alegaba que Musical.ly había violado la Ley de protección de la privacidad en línea para niños, que exige que los sitios web y las compañías en línea dirijan a los niños menores de 13 años a obtener el consentimiento de los padres antes de que las compañías recopilen información personal.
TikTok acordó pagar $ 5.7 millones para resolver la queja y dijo que cumpliría con COPPA. TikTok aún está siendo investigado por la Oficina del Comisionado de Información británico para determinar si violó las leyes de privacidad europeas que ofrecen protecciones especiales a menores y sus datos.
Esto apunta, sin embargo, en que varias redes de tráfico posee información de menores que son actualmente usuarios de Tik Tok,
Censura y Bloqueo de contenido
En noviembre pasado, surgieron preocupaciones sobre la censura en TikTok cuando Feroza Aziz, una joven de 17 años de Nueva Jersey, publicó un video político disfrazado de tutorial de maquillaje.
La adolescente estadounidense afirmó que su video, que llamó la atención sobre los campos de internamiento de los uigures en China, fue temporalmente no disponible por TikTok después de ser visto más de 1,5 millones de veces. Los uigures son una comunidad musulmana con sede en el noroeste de China.
Feroza acusó a TikTok de censurar publicaciones basadas en los deseos del gobierno chino. TikTok negó haber censurado la publicación.
En un comunicado, TikTok dijo que su video fue eliminado accidentalmente debido a un “error de moderación humana” y se puso a disposición menos de una hora después, cuando otro miembro del personal captó el error.
En diciembre, un sitio web alemán llamado Netzpolitik informó que TikTok solía ocultar contenido de creadores discapacitados, LGBTQ y con sobrepeso. Cuando la cadena CBC Kids News le preguntó a Tik Tok sobre esto, la portavoz Hilary McQuaide dijo que la compañía implementó dicha política, pero solo temporalmente, “en respuesta a un aumento en la intimidación”.
Agregó que TikTok ha abandonado esa política a favor de un nuevo enfoque, que incluye informar y bloquear a los acosadores.
La censura política no es una novedad en esta plataforma cada vez más popular entre la Generación Z, los nacidos a partir de 1995. Ya en septiembre, ‘The Guardian’ reveló documentos internos de la compañía en los que censura —mediante eliminación directa o degradación— contenido crítico con el régimen chino, menciones a los incidentes de la plaza de Tiananmen, las protestas en Hong Kong, comentarios sobre la independencia del Tíbet o violaciones de los derechos humanos.
Desafíos peligrosos
Los desafíos virales peligrosos no son nada nuevo, pero un par de nuevos han estado circulando en TikTok en las últimas semanas, y los niños se están lastimando.
- El desafío del centavo, que consiste en dejar caer un centavo entre el cargador de un teléfono y el enchufe de la pared, ha sido culpado de iniciar incendios.
- Luego está el desafío de romper el cráneo, que consiste en tropezar con alguien para que se caiga y golpee su cabeza contra el suelo, posiblemente causando lesiones graves.
- Super-Glue-Lips Challenge. En este reto los jóvenes utilizan pegamento para pegarse la parte superior de los labios con la parte inferior de la nariz, para “parecerse” a Kylie Jenner.
- El Cereal Challenge. Este challenge consiste en servir cereal con leche en la boca de una persona que se encuentra acostada, mientras que la otra debe comerlo lo más rápido, dentro del tiempo que este aguante con el alimento, antes de que lo vomite, escupa o, en el peor de los casos, se ahogue. Por si fuese poco, hay usuarios que lo han realizado con mascotas, incrementando así el riesgo del reto o de contraer una infección. Este desafío tiene el peligro de que el usuario se broncoaspire con el contenido que mantiene en la boca, lo cual puede causar una neumonía por aspiración o bloquear las vías respiratorias.